Condiciones Generales

Tabla de contenidos

  • 1. Ámbito de aplicación
  • 2. Cierre de un contrato
  • 3. Derecho de revocación
  • 4. Precios y condiciones de pago
  • 5. Condiciones de entrega y envío
  • 6. Reserva de propiedad
  • 7. Responsabilidad por defectos
  • 8. Responsabilidad
  • 9. Exención en caso de violación de los derechos de terceros
  • 10. Ley aplicable
  • 11. Procedimiento de quejas

1) Ámbito de aplicación

1.1 Estós Términos y Condiciones Generales de Contratación (en adelante, "CGC") de Trikotexpress A. Hache GmbH (en adelante, el "vendedor") se aplican a todos los contratos cerrados por un consumidor o empresario (en adelante, el "cliente") con el vendedor en relación a los bienes y/o servicios presentados por el vendedor en su tienda online. Por la presente se contradice la inclusión de las condiciones propias del cliente, a menos que se acuerde lo contrario.

1.2 Estas CGC se aplican a la vez para la compra de vales, a menos que se acuerde explicitamente lo contrario.

1.3 Según estas CGC el consumidor es toda persona física que concluye un negocio jurídico con fines que no pueden atribuirse predominantemente ni a su actividad comercial ni a su actividad profesional por cuenta propia. Según estos Términos y Condiciones Generales un empresario es cualquier persona física o jurídica o una sociedad con capacidad jurídica que, al concluir un negocio jurídico, actúa en el ejercicio de su actividad profesional o comercial independiente.

2) Cierre de un contrato

2.1 Las descripciones de productos contenidas en la tienda online del vendedor no constituyen ofertas vinculantes por parte del vendedor, sino que sirven para proporcionar una oferta vinculante por parte del cliente.

2.2 El cliente puede enviar la oferta a través del formulario de pedido online integrado en la tienda online del vendedor. Después de colocar los productos y/o servicios seleccionados en la bolsa de compras virtual y después de haber pasado por el proceso de pedido electrónico, el cliente presenta una oferta de contrato legalmente vinculante con respecto a los productos y/o servicios contenidos en la bolsa de compras haciendo clic en el botón que concluye el proceso de pedido. Además, el cliente también puede enviar la oferta al vendedor por teléfono o correo electrónico.

2.3 El vendedor puede aceptar la oferta del cliente en un plazo de cinco días,

  • enviando al cliente una confirmación de pedido por escrito o una confirmación de pedido en forma de fax o correo electrónico, decisivo para cerrar el contrato es la recepción de la confirmación de pedido por parte del cliente, o bien
  • mediante la entrega de las mercancías pedidas al cliente, siendo la recepción de las mercancías por parte del cliente decisiva, o bien
  • solicitando el pago al cliente después de realizar el pedido.

Si existen varias de las alternativas antes mencionadas, el contrato se cierra en el momento en que suceda una de ellas por primera vez. En caso de que el vendedor no acepte la oferta del cliente en el plazo mencionado anteriormente, se considerará que la oferta ha sido rechazada, con la consecuencia de que el cliente ya no está sujeto a su declaración de intenciones.

2.4 Si el cliente selecciona "PayPal Express" como método de pago en el proceso de pedido en línea, también realiza una orden de pago con su proveedor de servicios de pago haciendo clic en el botón que completa el proceso de pedido. En este caso, desviándose del punto 2.3, el vendedor declara la aceptación de la oferta del cliente en el momento en que el cliente hace clic en el botón que completa el proceso de pedido.

2.5 El plazo de aceptación de la oferta comienza un día después del envío de la oferta por parte del cliente y finaliza con el vencimiento del quinto día después del envío de la oferta.

2.6 Cuando una oferta se presenta a través del formulario de pedido en línea del vendedor, el texto del contrato es almacenado por el vendedor y enviado al cliente en forma escrita (por ejemplo, correo electrónico, fax o carta) junto con estos Términos y Condiciones Generales después de que se haya enviado su pedido. Además, el contrato se archiva en la página web del vendedor y puede ser visto gratuitamente por el cliente a través de su cuenta de cliente protegida con contraseña, ingresando los datos de acceso correspondientes, siempre y cuando el cliente haya creado una cuenta de cliente en la tienda online del vendedor antes de enviar su pedido.

2.7 Antes de realizar un pedido vinculante a través del formulario de pedido online del vendedor, el cliente puede corregir continuamente los datos ingresados utilizando las funciones habituales del teclado y el ratón. Además, todos los datos ingresados se muestran de nuevo en una ventana de confirmación antes de la presentación vinculante de la orden y se pueden corregir allí utilizando las funciones habituales de teclado y ratón.

2.8 Para el cierre del contrato solo está disponible el idioma alemán.

2.9 Por lo general, la realización de pedidos se desarrolla de manera automática y la comunicación por correo electrónico. El cliente debe asegurarse de que la dirección de correo electrónico que ha facilitado para la tramitación del pedido sea correcta, de modo que los correos electrónicos enviados por el vendedor lleguen a esta dirección. En particular, cuando se utilizan filtros SPAM, el cliente debe asegurarse de que todos los correos electrónicos enviados por el vendedor o por terceros encargados por el vendedor para procesar el pedido puedan ser recibidos.

3) Derecho de revocación

Por lo general, los consumidores tienen derecho a un derecho de revocación. Puede encontrar información más detallada sobre el derecho de revocación en las instrucciones de revocación del vendedor.

4) Precios y condiciones de pago

4.1 A menos que se indique lo contrario en la oferta del vendedor, los precios indicados son precios finales que incluyen el impuesto de valor añadido legal. Si es necesario, los costes adicionales de envío y entrega se indicarán por separado en la descripción del producto correspondiente.

4.2 En el caso de entregas a países fuera de la Unión Europea, se pueden producir costes adicionales de los cuales el vendedor no es responsable y que deben ser asumidos por el cliente. Estos incluyen, por ejemplo, los costes de la transferencia de dinero por parte de las entidades bancarias (por ejemplo, tasas de transferencia, tasas de cambio) o derechos o impuestos de importación (por ejemplo, derechos de aduana).

4.3 El cliente tiene varias opciones de pago disponibles, que están especificadas en la tienda online del vendedor.

4.4 Si se ha acordado el pago por adelantado, el pago debe efectuarse inmediatamente después de la conclusión del contrato.

5) Condiciones de entrega y envío

5.1 A menos que se acuerde lo contrario, la mercancía se entregará por envío a la dirección de entrega especificada por el cliente.

5.2 Si la compañía de transportes devuelve las mercancías enviadas al vendedor porque la entrega al cliente no fue posible, el cliente asumirá los costes del envío en vano. Esto no se aplica si el cliente no es responsable de la circunstancia que condujo a la imposibilidad de entrega o si el cliente no puedo temporalmente aceptar el servicio ofrecido, a menos que el vendedor le hubiera notificado del servicio con una antelación razonable.

5.3 En principio, el riesgo de pérdida o deterioro accidental de la mercancía vendida pasará al cliente o a la persona con derecho a recibirla. Si el cliente actúa como empresario, el riesgo de pérdida accidental y deterioro accidental en caso de compra por correo pasará a una persona de transporte adecuada en el establecimiento comercial del vendedor en el momento de la entrega de la mercancía.

5.4 El vendedor se reserva el derecho de rescindir el contrato en caso de autoabastecimiento incorrecto o inapropiado. Esto sólo se aplica en el caso de que el vendedor no sea responsable de la falta de entrega y haya concluido una transacción de cobertura específica con el proveedor con el debido cuidado. El vendedor hará todos los esfuerzos razonables para obtener los bienes. En caso de indisponibilidad o de disponibilidad parcial de la mercancía, se informará inmediatamente al cliente y se le reembolsará de inmediato el importe de la misma.

5.5 La recogida por parte del cliente no es posible por razones logísticas.

6) Reserva de propiedad

6.1 El vendedor se reserva la propiedad de los bienes entregados hasta el pago completo del precio de compra adeudado por los consumidores.

6.2 El vendedor se reserva la propiedad de la mercancía suministrada hasta que todas las deudas derivadas de una relación comercial en curso hayan sido liquidadas en su totalidad.

6.3 Si el cliente actúa como empresario, tiene derecho a revender la mercancía reservada en el curso ordinario del negocio. El cliente cede por adelantado al vendedor todos los derechos resultantes frente a terceros por el importe del valor de la factura correspondiente (incluido el impuesto sobre el valor añadido). Esta cesión se aplica independientemente de si la mercancía bajo reserva de propiedad ha sido revendida sin o después de su procesamiento. El cliente sigue estando autorizado a cobrar los créditos incluso después de la cesión. Esto no afecta a la autoridad del vendedor para cobrar él mismo las reclamaciones. Sin embargo, el vendedor no cobrará los créditos mientras el cliente cumpla con sus obligaciones de pago con el vendedor, no se encuentre en mora en el pago y no se haya presentado ninguna solicitud de apertura de un procedimiento de insolvencia.

7) Responsabilidad por defectos

Si el objeto de compra está defectuoso, se aplicarán las disposiciones legales. A excepción de lo anterior, se aplicará lo siguiente a los elementos que no se hayan utilizado para un edificio de acuerdo a su uso normal y que hayan causado su deficiencia:

7.1 Para los empresarios

  • un defecto insignificante no dará lugar, en principio, a reclamaciones por defectos,
  • el vendedor puede elegir el tipo de cumplimiento posterior,
  • en el caso de mercancías nuevas, el plazo de prescripción de los defectos será de un año a partir de la cesión del riesgo.
  • en el caso de productos usados, los derechos y reclamaciones por defectos están generalmente excluidos.
  • el plazo de prescripción no se reanudará si se realiza una entrega de sustitución en el marco de la responsabilidad por defectos.

7.2 Para los consumidores, el plazo de prescripción de las reclamaciones por defectos es el siguiente

  • en el caso de mercancías nuevas, dos años a partir de la entrega de la mercancía al cliente.
  • para los bienes usados, un año a partir de la entrega de los bienes al cliente, con la restricción de la sección 7.3.

7.3 Para empresarios y consumidores, las limitaciones de responsabilidad y los plazos de prescripción mencionados en las secciones 7.1 y 7.2 no se aplican a las reclamaciones por daños y perjuicios y al reembolso de gastos que el comprador pueda hacer valer en virtud de las disposiciones legales debido a defectos conforme a la sección 8.

7.4 Además, para los empresarios no se verán afectados los plazos legales de prescripción de los derechos de recurso según el parágrafo 478 del Código Civil Alemán (BGB). Lo mismo se aplica a los empresarios y consumidores en caso de incumplimiento intencionado del deber y ocultación fraudulenta de un defecto.

7.5 Si el cliente actúa como comerciante según el parágrafo 1 del Código de Comercio Alemán (HGB) está sujeto a la obligación comercial de examinar y notificar los defectos de acuerdo al parágrafo 377 HGB. Si el cliente no cumple con las obligaciones de notificación estipuladas en el mismo, la mercancía se considerará aprobada.

7.6 Si el cliente actúa como consumidor, se le pide que presente una reclamación al transportista por los bienes entregados con daños, ocasionados evidente durante el transporte, y que informe de ello al vendedor. En caso de incumplimiento por parte del cliente, esto no afectará sus derechos legales o contractuales por defectos.

7.7 Si el cumplimiento posterior ha tenido lugar mediante una entrega supletoria, el cliente está obligado a devolver la primera mercancía entregada al vendedor en un plazo de 30 días. Los costos de envio los cubre el vendedor. La mercancía defectuosa debe ser devuelta según las disposiciones legales.

8) Responsibilidad

El vendedor es responsable ante el cliente de todas las reclamaciones por daños y perjuicios contractuales, legales y delictuales, y del reembolso de los gastos de la siguiente manera:

8.1 El vendedor es responsable sin limitación por cualquier razón legal:

  • en caso de dolo o negligencia grave,
  • en caso de lesiones por negligencia o intencionadas a la vida, al cuerpo o a la salud,
  • por una promesa de garantía, a menos que se acuerde otra cosa,
  • debido a la responsabilidad obligatoria, como en el caso de la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos.

8.2 Si el vendedor infringe por negligencia una obligación contractual esencial, la responsabilidad se limitará a los daños previsibles típicos del contrato, a menos que la responsabilidad sea ilimitada según la cláusula 8.1. Las obligaciones contractuales esenciales son obligaciones que el contrato impone al vendedor en función a su contenido con el fin de lograr el objeto del contrato, cuyo cumplimiento es esencial para la correcta ejecución del contrato y en cuyo cumplimiento el cliente puede confiar regularmente.

8.3 Por lo demás queda excluida cualquier otra responsabilidad por parte del vendedor.

8.4 Las normas de responsabilidad anteriores se aplican también a la responsabilidad del vendedor por sus auxiliares ejecutivos y representantes legales.

9) Exención en caso de violación de los derechos de terceros

Si, de acuerdo con el contenido del contrato, el vendedor también es responsable del procesamiento de las mercancías además de la entrega de las mercancías de acuerdo con ciertas especificaciones del cliente, el cliente debe asegurarse de que el contenido proporcionado al vendedor con el fin de procesar no infrinja los derechos de terceros (por ejemplo, derechos de autor o derechos de marca). El cliente exime al vendedor de reclamaciones que terceros puedan hacer valer contra el vendedor por motivo de una violación de sus derechos por el uso contractual del contenido del cliente por parte del vendedor. El cliente también correrá con los gastos razonables de la defensa jurídica necesaria, incluyendo todos los honorarios de los tribunales y abogados por el importe legal. Esto no se aplica si el cliente no es responsable de la infracción. El cliente está obligado a facilitar al vendedor de forma inmediata, veraz y completa toda la información necesaria para examinar las reclamaciones y una defensa en caso de reclamación al vendedor por parte de un tercero.

10) Ley Aplicable

Las leyes de la República Federal de Alemania se aplicarán a todas las relaciones jurídicas entre las partes, con exclusión de las leyes que rigen la venta internacional de bienes muebles. En el caso de los consumidores, esta elección de ley sólo se aplica en la medida en que la protección concedida no sea retirada por disposiciones imperativas de la ley del país en el que el consumidor tenga su residencia habitual.

11) Procedimiento de queja

La Comisión Europea proporciona una plataforma en línea para la resolución de litigios, que puede consultarse en http://ec.europa.eu/consumers/odr/. Los consumidores tienen la posibilidad de utilizar esta plataforma para resolver sus disputas.

Nuestra dirección de correo electrónico es: info@trikotexpress.de